La natación artística cubanaEl libro contiene investigaciones, trabajos finales y artículos de cuantioso valor teórico - práctico para los profesionales en su formación continua y en la enseñanza y preparación de las atletas. Constituye un excelente documento que debe convertirse en un instrumento eficiente para en primer orden, ampliar los conocimientos de las mismas en esta área del saber y por consiguiente elevar el nivel y calidad del deporte cubano. Además aborda aspectos referidos a los fundamentos generales de la metodología del deporte contemporáneo. Enfatiza en los principales conceptos teóricos referentes a la metodología, caracterización, tendencias actuales, estilos de enseñanza-aprendizaje del deporte, tipología utilizada en los entrenamientos y los métodos fundamentales para el desarrollo de los contenidos. |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
Las opiniones no están verificadas, pero Google revisa que no haya contenido falso y lo quita si lo identifica
Crítica de los usuarios - Marcar como inapropiado
Excelente libro,,,
Contenido
11 | |
12 | |
38 | |
46 | |
49 | |
62 | |
Programa para la iniciación del nado sincronizado sustentado en juegos didácticos y predeportivos | 97 |
Programa para la iniciación del nado sincronizado sustentado en juegos didácticos y predeportivos | 106 |
Aplicación de ejercicios con paletas para la enseñanza y perfeccionamiento de los aleteos en | 231 |
Estudio de los ángulos en la colocación de los brazos en las técnicas de aleteo vertical alterno y | 242 |
Pasos metodológicos para la enseñanza de los ejercicios acrobáticos dentro de las rutinas en | 277 |
Posiciones básicas en agua con pomos en la cintura en nadadoras sincronizadas de la categoría | 286 |
Posición básicas en agua con pomos en la cintura en nadadoras sincronizadas de la categoría | 315 |
La planificacion por direcciones del entrenamiento deportivo en nado sincronizado | 324 |
Concepto y caracterización de los aleteos en nado sincronizado | 342 |
Lesiones osteomioarticulares mas frecuentes en las deportistas de nado sincronizado | 366 |
Propuesta de ejercicios de acrobacia para nado sincronizado en las edades 56 años | 120 |
Propuesta de ejercicios de acrobacia para el nado sincronizado en las edades 56 años | 128 |
Juegos para el desarrollo de la fuerza en la etapa de enseñanza en la categoría 78 años de nado sincronizado | 135 |
Propuesta de juegos para el desarrollo de las capacidades físicas coordinativas en el nado sincronizado | 146 |
Ejercicios aplicables para el desarrollo del control muscular especial en atletas de nado sincronizado en Cuba | 156 |
Establecimiento de un código personalizado de rutina en tierra para el deporte nado sincronizado | 172 |
Ejercicios aplicados con medios auxiliares para el desarrollo de la resistencia a la fuerza especial en | 185 |
Ejercicios para el aprendizaje de las figuras en la categoría juvenil 1618 años de nado sincronizado | 205 |
Propuesta de ejercicios de formación básica de la natación para la enseñanza en el nado sincronizado | 220 |
Prevención de lesiones musculares en las deportistas de nado sincronizado | 371 |
La motivación en las deportistas de nado sincronizado del equipo nacional | 383 |
Relaciones interpersonales atleta atleta en la selección nacional juvenil de nado sincronizado | 398 |
Programa de ideomotricidad en la ejecución de los elementos técnicos de la rutina de equipo | 415 |
Propuesta de indicadores para un perfil psicológico de las juezas de nado sincronizado | 422 |
Propuesta de un curso de coreografíapara las entrenadoras de nado sincronizado | 429 |
Propuesta de un curso de coreografía para las entrenadoras de nado sincronizado | 436 |
Bibliografía | 437 |
Términos y frases comunes
acciones actividad además adoptar agua aleteo altura amplitud ángulo apoyo aprendizaje arco arriba aspectos atleta atrás autores ayuda ballet base brazos buscando cabeza cadera cambios capacidad características centro colocación competencia complejidad comunicación conocimiento considera conteo continuación control coordinación coreografía corporal correcta cuenta cuerpo debe deporte desarrollo desplazamiento determinado diferentes dirección doble edades educación ejecución ejercicios elementos elevación enseñanza entrenamiento equipo espalda especial específicos están estudio evaluación existe expresión extendidas extensión fase figuras físicas flexibilidad flexión frente fuerza grados grupo habilidades importante indicadores iniciación juego línea llegar lograr manera mantener máxima medio mejor metodológicas momento motivos movilidad movimiento muscular nadadora Nado Sincronizado necesario niñas nivel objetivo observación Organización pasa permite piernas pies podemos posible posiciones básicas práctica preparación presente primero Principio proceso profesor propio psicológica punto realizar Reglas relación repeticiones resistencia resultados rodillas rutinas salida salto segundos sentido superficie supina técnica teniendo tierra trabajo través tronco utilización valores variante vertical