Aspectos Psicológicos Del COVID-19Después de la gran acogida del artículo titulado “¿Cuál es el papel del psicólogo ante el nuevo Coronavirus (COVID-19)?” que publiqué en la Cátedra Abierta de Psicología y Neurociencias el pasado 12 de febrero del 2020, y en vistas al interés suscitado entre los compañeros psicólogos y otras personas interesadas por la psicología, he decidido realizar este libro donde se aborda el tema de la perspectiva psicológica en tiempos de pandemia. A pesar de que la información sobre crisis sanitarias como del COVID-19 es muy reciente, y en algunos casos “cambiante”, voy a presentar el trabajo basado en los datos actuales y sobre todo en publicaciones de carácter científico, donde además se incluirán declaraciones de distintos expertos recogidos por los medios de comunicación debidamente citados. Un libro accesible para todos los que quieran profundizar en los aspectos psicológicos de un fenómeno de masas en tiempos de crisis sanitaria como es el caso del COVID-19. PUBLISHER: TEKTIME |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
Las opiniones no están verificadas, pero Google revisa que no haya contenido falso y lo quita si lo identifica
Crítica de los usuarios - Marcar como inapropiado
Muy interesante
Crítica de los usuarios - Marcar como inapropiado
ASPECTOS PSICOLOGICOS COVID-19
Términos y frases comunes
activación además adoptar afectados analizar anuncios aprender asociados aspecto autoridades basado búsqueda cambio campañas Centro China circunstancias ciudadanos comportamiento comunicación Confinamiento conocer consecuencias considerar contagiados Coronavirus crisis cuarentena cuenta debido decir decisiones denominación denunciar Departamento depresión desarrollo determinadas diferencias distintas edades efectos ejemplo ello emocional emociones emplea enfermedad especialmente están estímulo estrés estudio evaluar evitar existe función generar grupos hora humano Ilustración incluso indicar investigación Journal llegar llevar mediante medidas medios mejor momento moral motivos muestran negativos nivel nuevo número obesidad observar ocasiones organismo paciente países parece participantes participaron pasa pensamientos pensar pérdida permite personal personas población poder poner posibilidad positivos presente primero problemas procesamiento produce propia provocar Psicología publicidad raza realizada recomendaciones relación respecto responder respuesta resultados Retrieved April riesgo salud sanitaria Scale sentimiento sentir siendo significativas síntomas sintomatología sistema situación sueño sufrir surgió tenían término tipo toma trabajo trastorno tratado Tweet Twitter Universidad valoración virus viviendo