DICCIONARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIAServicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva, 2016 M10 13 - 244 páginas Se engloban en este original las terminologías especificas de la educación física en el ámbito de la educación primaria. Manual de obligada referencia para todos los estudiantes de la especialidad de maestros en educación física, así como para todos aquellos que se dedican al estudio del deporte. Las definiciones que se manejan y desarrollan en el texto, parten de un contenido científico-teórico y su aplicación práctica. |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
11 | |
13 | |
CAPÍTULO 2 TEORÍA E HISTORIA DEL DEPORTE Javier Antonio Tamayo Fajardo
| 63 |
CAPÍTULO 3 BASES BIOLÓGICAS Y FISIOLÓGICAS DEL MOVIMIENTO Ángela Sierra Robles
| 97 |
CAPÍTULO 4 TEORíA Y PRÁCTICA DEL ACONDICIONAMIENTO FÍSICO Manuel Díaz Trillo
| 133 |
CAPÍTULO 5 INICIACIÓN DEPORTIVA Feo Javier Giménez FuentesGuerra
| 153 |
CAPÍTULO 6 EXPRESiÓN CORPORAL Carmen Hierro Blanco y Virginia Prieto Hierro
| 189 |
CAPÍTULO 7 ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA jesús Sáez Padilla y Jesús Tejada Mora
| 215 |
Términos y frases comunes
acción actividad física adaptación adecuada aeróbic aeróbico alumnos ámbito anaeróbico APLICACIÓN EN PRIMARIA aprendizaje área aspectos baloncesto balonmano Barcelona base básicos Búlder capacidad características cardíaco ciclo Ciencias del Deporte ción clase de Educación clasificación colectivos competición complejos comunicación CONCEPTO conocimiento conseguir considera contenidos contracción muscular control cuerda debe define definiciones desarrollo determinada Diccionario Paidotribo Diccionario Temático Didáctica diferentes edad Educación Física elementos entrenamiento deportivo equipo espacio Estilos de enseñanza estrategia estructura etapa evaluación expresión corporal factores fase física en Primaria Fisiológico formación función fútbol global glucógeno glucosa grupo habilidades específicas hidratos de carbono Hóplitas importante individual iniciación deportiva intensidad investigación Juegos Olímpicos jugadores Lagardera 1999 material medio natural método metodología modalidad deportiva Morales y Guzmán motriz movimiento mundo muscular niños nivel nudos objetivos Organización pelota podemos posible práctica deportiva principios profesor programa psicomotricidad realizar relación rendimiento rocódromo sarcolema sesión situación táctica técnica trabajo trabajo físico través utilizar voleibol