Marc Bloch: Una vida para la historiaUniversitat de València, 2004 - 334 páginas Marc Bloch (1886-1944) es una de las figuras intelectuales más importantes del siglo XX. Historiador, soldado en las dos guerras mundiales y líder de la Resistencia francesa, fue capturado, torturado y murió de forma heroica fusilado por los alemanes. Ésta es su primera biografía, basada en gran parte en sus cartas privadas, diarios y documentos, así como en otros escritos no publicados, que traza la vida de este patriota judío-francés bajo la Tercera República. Como historiador, Bloch, para quien la historia fue tanto un relato fascinante como una ciencia siempre en movimiento, es conocido por diversos libros, entre los que destaca Introducción a la historia, una colección de reflexiones inspiradas en el trabajo desarrollado a lo largo de su vida, y por ser cofundador, junto con Lucien Febvre, de la ahora legendaria revista Annales. Probablemente influenciado por los oscuros acontecimientos que se desarrollaron en su época –las dos guerras mundiales, el antisemitismo y el totalitarismo- Bloch se ha convertido en algo así como un héroe intelectual. Su vida es un arquetipo del esfuerzo por mantener, ante semejantes acontecimientos, un espíritu de investigación crítica sin ataduras. |
Contenido
Prólogo | 11 |
Educación | 29 |
El joven historiador | 49 |
La Gran Guerra | 63 |
Estrasburgo | 87 |
La historia humana | 107 |
Los Annales | 129 |
París | 165 |
Extraña derrota | 199 |
Vichy | 233 |
Narbonne | 277 |
El legado | 303 |
Apéndice Bibliografia selecta de las obras de Marc Bloch | 323 |
337 | |
Términos y frases comunes
abril acabado agosto AHES ahora alemanes amigos amplio Annales antiguo artículos autores Bloch a Febvre campo Carcopino carta casi ción colegas Collège comunicación conocimiento considerable crear crítica d'Histoire debía derecha diciembre diferentes documentos durante económica ejército embargo encontró enero eran escribió especial esperaba estaba establecer Estrasburgo estudios Étienne Bloch Europa Facultad familia febrero final française franceses Francia frente fueron Georges grupo guerra Gustave Bloch Henri hijos Histoire historia Historique hubo humana ibid incluía intelectual investigación judíos julio junio largo liberación libro llegó Lucien Febvre Lyon Marc Bloch marzo mayo medieval medio mente moderna momento Montpellier muerte nacional nombre noviembre nueva número obra octubre ocupada oficiales pasado pequeño período personal Pirenne plan poco podía política presente Press primer primera principales profesor propia publicaciones puesto quedó recensiones reconocía Resistencia revista Revue rural siglo Strasbourg temas tenía todavía trabajo tuvo Universidad University Vichy York
Referencias a este libro
El pasado cambiante: Historiografía y capitalismo. Siglos XIX y XX José María Gómez Herráez Vista previa limitada - 2007 |
El pasado cambiante: Historiografía y capitalismo. Siglos XIX y XX José María Gómez Herráez Vista previa limitada - 2007 |