Vargas Llosa, entre el mito y la realidad: posibilidades y limites de un escritor latinoamericano comprometido |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
Sección 1 | 3 |
Sección 2 | 6 |
Sección 3 | 7 |
Sección 4 | 9 |
Sección 5 | 18 |
Sección 6 | 20 |
Sección 7 | 36 |
Sección 8 | 60 |
Sección 12 | 112 |
Sección 13 | 120 |
Sección 14 | 134 |
Sección 15 | 175 |
Sección 16 | 196 |
Sección 17 | 231 |
Sección 18 | 235 |
Sección 19 | 240 |
Otras ediciones - Ver todas
Vargas Llosa entre el mito y la realidad: posibilidades y límites de un ... Julio Roldán Vista previa limitada - 2000 |
Términos y frases comunes
acción además América Latina artistas aún Autores base BOOM buen burguesía cambio capitalismo clase comenzó común condiciones conocido conquista consecuencia continente continúa control creo crisis crítica Cubana cultura cultural debe decir democracia Democracia Cristiana democrático derecha desarrollo dice diferencia económico ejemplo elecciones escribe escritor especialmente experiencia familia filósofo Finalmente fueron fuerzas función generación grandes grupo habla historia humana ideas ideología intelectuales intereses investigación izquierda José largo latinoamericana liberal libertad libro Lima literaria literatura llamado llegado luego Madrid manera Mario Vargas Llosa medida medio mejor mercado mito moderna modo momento mundo nacional neo-liberalismo nivel nombre novela nuevo padre país parece pasado personalidad Perú peruana plano poder política posible presente presidente primer primera principalmente problema propia pública pueblo punto razón realidad relación representativa revolución sector segundo sentido siglo sistema social sociedad sociedades sostiene tema tenía términos tomando trabajo último Vargas Llosa Vargas Llosa 1993 verdad vivir