Nutrición en el deporteEdiciones Díaz de Santos, 2006 M01 1 - 488 páginas Hoy en día, y mucho más que nunca, existe una demanda creciente de informaciónfiable acerca de la nutrición en la actividad física y deportiva. Desde los atletas de élite que intentan ganar un Campeonato del Mundo o unas Olimpiadas,hasta las personas que practican deporte simplemente para mantenerse activas,la nutrición puede jugar un papel fundamental en ayudar a alcanzar el estado de forma o rendimientos óptimos. Una nutrición adecuada puede permitir una mejor ejecución, prevenir lesiones, facilitar la recuperación tras el ejercicio, alcanzar un peso corporal correcto, mejorar los hábitos de vida y sobre todo mantener un estado general de buena salud.INDICE: Nutrientes y alimentos. Utilización digestiva y metabólica de los nutrientes. Hidratos de carbono. Lípidos. Proteínas. Recomendaciones nutricionales. Bases fisiológicas del ejercicio. Sistemas energéticos en el ejercicio. Hidratos de carbono y ejercicio. Lípidos y ejercicio. Proteínas y ejercicio. Vitaminas en el ejercicio. Minerales en el ejercicio. Hidratación en el ejercicio. Valoración del estado nutricional. La alimentación del deportista: planificación de la dieta. Trastornos de la alimentación en el dopaje. Ayudas ergogénicas nutricionales. Dopaje. Principales sustancias y métodos de dopaje. Métodosde detección del dopaje. |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
19 | |
Hidratos de carbono | 39 |
Lípidos | 63 |
Lípidos y ejercicio | 181 |
Proteínas y ejercicio | 193 |
Vitaminas en el ejercicio | 209 |
Dopaje | 371 |
Principales sustancias y métodos de dopaje | 393 |
Otras ediciones - Ver todas
Nutrición en el deporte: ayudas ergogénicas y dopaje Javier González Gallego,Pilar Sánchez Collado,José Mataix Verdú Vista previa limitada - 2006 |
Términos y frases comunes
absorción aceite ácidos grasos actividad física Adaptado adecuada adiposo aeróbico agua alimentaria alimentos aminoácidos aminoácidos ramificados anabolizantes anfetaminas antidopaje aporte atletas aumenta bulimia calcio calor cantidad cantidades capacidad carbohidratos cardíaco células ción coenzima colesterol competición componentes composición corporal concentración consumo contenido control debe degradación deshidratación determinados dieta digestivo disminución diversos dopaje dosis efectos ejercicio energía entrenamiento enzimas ergogénicas esteroides factores fatiga fibra Figura fisiológica función fundamentalmente gasto energético glucógeno gluconeogénesis glucosa grasa corporal grupo hemoglobina hepático hidratos de carbono hierro hígado hormona incluyen incremento índice índice glucémico individuo ingerir ingestas recomendadas ingestión insulina intensidad intestinal kcal lípidos líquidos macronutrientes magra metabolismo minerales moléculas muestra muscular musculares nitrógeno nivel normal nutrición nutricional nutrientes organismo orina oxidación oxígeno peso corporal plasmática porcentaje produce proteínas realizar reducir rendimiento deportivo resistencia respiratoria sangre sanguíneo secreción sistema nervioso suplementos sustancias prohibidas Tabla tejidos total triglicéridos utilización valores vitamina VO2máx