Nutrición en el deporte: ayudas ergogénicas y dopajeEdiciones Díaz de Santos, 2006 M07 26 - 468 páginas Hoy en día, y mucho más que nunca, existe una demanda creciente de información fiable acerca de la nutrición en la actividad física y deportiva. Desde los atletas de élite que intentan ganar un Campeonato del Mundo o unas Olimpiadas, hasta las personas que practican deporte simplemente para mantenerse activas, la nutrición puede jugar un papel fundamental en ayudar a alcanzar el estado de forma o rendimientos óptimos. Una nutrición adecuada puede permitir una mejor ejecución, prevenir lesiones, facilitar la recuperación tras el ejercicio, alcanzar un peso corporal correcto, mejorar los hábitos de vida y sobre todo mantener un estado general de buena salud. INDICE: Nutrientes y alimentos. Utilización digestiva y metabólica de los nutrientes. Hidratos de carbono. Lípidos. Proteínas. Recomendaciones nutricionales. Bases fisiológicas del ejercicio. Sistemas energéticos en el ejercicio. Hidratos de carbono y ejercicio. Lípidos y ejercicio. Proteínas y ejercicio. Vitaminas en el ejercicio. Minerales en el ejercicio. Hidratación en el ejercicio. Valoración del estado nutricional. La alimentación del deportista: planificación de la dieta. Trastornos de la alimentación en el dopaje. Ayudas ergogénicas nutricionales. Dopaje. Principales sustancias y métodos de dopaje. Métodos de detección del dopaje. |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
Calificaciones de los usuarios
5 estrellas |
| ||
4 estrellas |
| ||
3 estrellas |
| ||
2 estrellas |
| ||
1 estrella |
|
Las opiniones no están verificadas, pero Google revisa que no haya contenido falso y lo quita si lo identifica
Crítica de los usuarios - Marcar como inapropiado
NUTRICIÓN EN EL DEPORTE: AYUDAS ERGOGÉNICAS Y DOPAJE
Crítica de los usuarios - Marcar como inapropiado
Los 8 comentarios »Gallos
Contenido
Sección 1 | 1 |
Sección 2 | 12 |
Sección 3 | 19 |
Sección 4 | 39 |
Sección 5 | 63 |
Sección 6 | 81 |
Sección 7 | 99 |
Sección 8 | 125 |
Sección 15 | 237 |
Sección 16 | 257 |
Sección 17 | 291 |
Sección 18 | 303 |
Sección 19 | 329 |
Sección 20 | 347 |
Sección 21 | 371 |
Sección 22 | 393 |
Sección 9 | 147 |
Sección 10 | 165 |
Sección 11 | 181 |
Sección 12 | 193 |
Sección 13 | 209 |
Sección 14 | 219 |
Sección 23 | 396 |
Sección 24 | 419 |
Sección 25 | 447 |
463 | |
Otras ediciones - Ver todas
Nutrición en el deporte González Gallego, Javier,Sánchez Collado, Pilar,Mataix Verdú, José Vista previa limitada - 2006 |
Términos y frases comunes
absorción aceite ácidos grasos actividad Adaptado adecuada además agua alimentaria alimentos aminoácidos anorexia aporte atletas aumenta calor cantidad Capítulo cardíaco células ción colesterol competición concentración conocer Consideraciones constituyen consumo contenido control corporal dado debe decir degradación depende deportista desarrollo determinado dieta diferentes digestivo disminución distintos diversos dopaje durante efectos ejemplo ejercicio elevada embargo encuentra energético energía entrenamiento esenciales especialmente establecer estudios exceso existe factores fatiga fibra Figura física fisiológica función gasto glucógeno glucosa grupos hidratos de carbono hierro horas importante incluyen incremento índice individuo ingesta intensidad kcal llevar mantener máximo mediante medida medio mejor menor mente metabolismo métodos muestra muscular necesario necesidades nervioso nivel normal nutricional nutrientes objetivo organismo orina oxidación oxígeno parece pérdida periodo permite posible práctica presente principal proceso produce proteínas pruebas realizar recomendadas reducir relación rendimiento resistencia respecto resultado sangre sistema situación suplementos sustancias Tabla tejidos total través utilización valores vitamina