La buena educación: reflexiones y propuestas de psicopedagogía humanistaPese a las conquistas que en materia formativa se han podido alcanzar en los últimos años, se descubren signos de una acelerada regresión educativa. El fracaso escolar y la debilitación de la convivencia constituyen, de hecho, una lamentable muestra del retroceso. El éxito de la educación depende en buena parte de la consistencia pedagógica y del entusiasmo de los maestros. En este libro el autor aboga por un retorno a la educación genuina. |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
Las opiniones no están verificadas, pero Google revisa que no haya contenido falso y lo quita si lo identifica
Crítica de los usuarios - Marcar como inapropiado
educación inclusiva
Crítica de los usuarios - Marcar como inapropiado
cap 16
Contenido
INTRODUCCIÓN Razones para el cambio educativo | 7 |
La violencia escolar | 15 |
Discurso educativo y tipología docente | 24 |
Discurso educativo y tipología discente | 30 |
La cultura escolar | 39 |
Adquisiciones culturales en la escuela | 47 |
La sociedad educadora | 51 |
concepto y mejora | 57 |
La educación inclusiva | 85 |
Luces y sombras de los videojuegos | 97 |
la búsqueda de la identidad | 101 |
Salud mental del profesorado | 114 |
La trascendencia de la educación familiar | 132 |
El Quijote obra filantrópica | 149 |
Sócrates educador | 155 |
169 | |
Términos y frases comunes
académico acciones actitudes actividad actualidad adecuadamente adolescentes afectiva alumnos ambiente ámbito aprendizaje aspectos aula buena cabe cambios Capítulo centros ción cognitiva competencia compleja comportamiento compromiso comunicación condiciones conductas conocimiento considerablemente constituyen convivencia creatividad cuenta cultura cultural debe decir desarrollo dimensiones discurso distintos diversas docente educación efectos ejemplo encamina encuentro enseñanza escolar escolares escuela establecer estímulos estructura estudio ética experimentan familia favorecer formación formativo función generar grupos hablar hallamos humana identidad incluso individual institución intelectual inteligencia intereses interpersonal libro lleva manera marco medida medios mejor mental miembros modo mundo necesaria necesidad negativos niños nivel nuevas número objetivos ofrecen padres participación pasa pedagogía permite personal pone posibilidades positivo práctica preciso presenta problemas proceso producen profesional profesor propia psicología psicopedagogía punto queda Quijote razón realidad reconocer reflexión relaciones rendimiento responsabilidad resultado salud sentido situaciones social sociedad sujeto técnica tecnología trabajo trata través utilización valores veces vertiente violencia